martes, 4 de septiembre de 2007

INDESIGN


La empresa adobe por excelencia es y ha sido la empresa que ha producido la herramienta necesaria e indiscutiblemente necesaria para el diseñador grafico. El programa in design por sus caracteristicas es el programa para diseño editorial mas usando en las empresas que se dedican a este giro, por su simpleza y sencilles cuando de programas se trata, por esto mismo se pueden destacar las caracteristicas de su facil uso y comprension. Uno de los primeros programas para el diseño editorial fue tambien de la misma familia de adobe y era el page maker, un programa muy sencillo y austero el cual perdio con la competencia de QuarkXpress quien llego a cambiar la forma de diseñar en editorial. Despues de que adobe no habia logrado la consolidacion que deseaba en el campo del diseño editorial contra quark, desarrolla el producto in design, el cual desbanco a quark de su sitio siendo la casa adobe la triunfadora en el desarrollo de las herramientas para el diseñador en este caso en el area editorial con indesign. Este software ha sido actualizado hasta llegar a lo que ahora es su version mas actual cs3

La interface de indesign esta formada por un area editable rodeada de menus, barras de herramientas y paletas flotantes


1.- Paletas flotantes
2.-Area de documento editable
3.-Barra de herramientas
4.-Barra superior enlazada con la barra de herramientas
5.-menus

1.-Las paletas flotantes son una serie de ventanas localizadas por default al lado derecho de la pantalla, proveen una gran variedad de herramientas para el diseño de la pagina, se pueden minimizar quedando una pestaña del lado derecho de la pantalla y asi hacer un mayor espacio en el area de documento editable, adicionalmente se pueden sacar las paletas al area de trabajo con su propia paleta, a cada ventana se puede acceder por parte de menu superior en la seccion window y puede ser desactivada precionando el nomnbre de la paleta.

2.-Area de documento editable: Esta area despliega el documento mismo y muestra el area fisica del documento es marcado por el marco negro y sombra, los margenes se muestran de color morado y todos los objetos se alinean dentro de este marge, en la parte superior e izquierda se muestran unas reglas las cuales nos sirven para poner los elementos con mas precision.

3.-Barra de herramientas: La barra de herramientas se localiza en la parte izquierda de la pantalla y es la parte mas usada en indesign ya que en ella se encuentran las herramientas que mas utilizaremos para insertar elementos, asi como herramientas de transformacion libre, rotar, escalar, etc. pudiendo aplicar esto a todos los elementos que utilizaremos

4.-Barra superior enlazada con la barra de herramientas: Esta area contiene botones y opciones para modificar los efectos previamente seleccionados de la barra de herramientas o de las ventanas flotantes

5.-menus: El menu de la parte superior contiene la mayoria de los elementos que hemos estado viendo, sin embargo hay algunas opciones que solo se puede acceder por medio de este menu, por ejemplo para insertar alguna imagen tenemos que ir al menu FILE (archivo) despues al menu PLACE (colocar)

No hay comentarios: